<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Cartagena reportó normalidad en el orden público durante las elecciones

La Alcaldía de Cartagena y la Policía emitieron reportes desde el Puesto de Mando Unificado (PMU). Recordaron que ley seca continúa vigente.

A las 8:00 a. m. se dio apertura a las elecciones 2022, las cuales elegirán al nuevo Congreso de la República y definirán los candidatos presidenciales definitivos de cada agrupación política. Lea: Se cierran las mesas de votación en la jornada de elecciones en Cartagena

En Cartagena desde el primer momento continuó activo el Puesto de Mando Unificado (PMU), que permitió el monitoreo y enlace directo en los 148 puestos de votación y las 2.732 mesas, para verificar la seguridad y garantizar el derecho al voto de la ciudadanía.

“Quiero felicitar a los cartageneros por haber salido masivamente a votar. Estas han sido las elecciones al Congreso con mayor número de electores en la ciudad. La gente salió a votar libremente y eso significa que hay un gran ganador y es la democracia”, precisó el alcalde de Cartagena, William Dau Chamat.

Pese a los retrasos en la apertura de alrededor de 10 puestos de votación, el Distrito señaló que logró resolver la situación a través de la Dirección Administrativa de Apoyo Logístico, facilitando el mobiliario necesario para continuar con la jornada electoral.

6
personas fueron capturadas este domingo, pero ninguno de los casos se relaciona con delitos electorales.

“La Alcaldía de Cartagena anuncia que interpondrá las acciones jurídicas necesarias por el incumplimiento del operador logístico, luego de los inconvenientes que se presentaron con la apertura de algunos puestos de votación por la falta de sillas y mesas”, manifestó Paola Pianeta Arango, Secretaria del Interior (e).

Sin embargo, destacó que la jornada electoral cerró de manera exitosa. “En el desarrollo del Plan “No Más Puya Ojos” tuvimos 118 alertas efectivas, de las cuales 38 fueron reportadas al Puesto de Mando Unificado para verificación de las autoridades”.

Seis capturados

La Policía Metropolitana de Cartagena confirmó que fueron capturadas seis personas, pero ninguno de los casos fueron relacionados con delitos electorales.

El brigadier general Nicolás Zapata, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, indicó que tres capturas fueron por violencia intrafamiliar, otras dos por delitos sexuales y una por fuga de presos.

Más de 2.450 policías que permanecieron en los diferentes puestos de votación y prestaron su servicio al Plan Nacional de Vigilancia por Cuadrantes, en cumplimiento de las medidas de la ley seca, prohibición de parrilleros en motos y los demás controles en la ciudad, hicieron posible que la jornada electoral transcurriera con tranquilidad.

Reciba noticias de El Universal desde Google News

El alto oficial destacó que fue una jornada que se llevó en completa calma. “Se llevó a cabo una jornada exitosa en Cartagena por parte de la Policía Metropolitana, aunado con el esfuerzo de la Armada Nacional y las demás autoridades. El reporte de seguridad es de total tranquilidad, ya estamos en la segunda fase del servicio de la policía, en la que acompañamos el conteo y quiero recordarles que aún estamos en ley seca”.

En el Comando de la Policía Metropolitana de Cartagena las autoridades continuarán verificando el normal transcurso de la jornada, mientras se realiza el conteo de votos.

Ley seca vigente
La Policía recordó que está vigente el Decreto 0366 del 9 de marzo de 2022, expedido por la Alcaldía de Cartagena, donde se prohíbe y restringe la venta y consumo de bebidas embriagantes, con el fin de mantener o restablecer el orden público, desde las 6:00 p. m. del sábado 12 de marzo de 2022 hasta las 6:00 a. m. del lunes 14 de marzo de 2022.

Más noticias