Cartagena sigue “enamorando” a las parejas y no solo de Colombia, sino del continente.
Así es: la capital de Bolívar no solo es uno de los destinos más populares de Colombia por sus playas y sus edificios coloniales, sino que ahora se ha convertido también en el “Destino de luna de miel líder en América del Sur 2022”.
Lee aquí: Taxista buscó hasta por Facebook a turistas para devolverles sus documentos
La ciudad caribeña obtuvo tal reconocimiento en los World Travel Awards 2022, conocidos como los “Óscar del Turismo”, un galardón del que se muestra más que orgullosa Natalia Bohórquez Castilla, Presidenta Ejecutiva Corporación Turismo Cartagena de Indias, quien destacó qué es lo que ofrece este destino de ensueño para las parejas.
“Cuando llegas a Cartagena, realmente respiras lo que es amor, la ciudad es muy romántica, es un escenario maravilloso, tiene un colorido especial. Los atardeceres del Caribe le dan un toque que seduce mucho a las parejas, se realizan muchas bodas, pedidas de mano, celebraciones de aniversarios”, dijo Bohórquez.
“Hoy no solo se celebran bodas de colombianos o cartageneros, sino que tiene relevancia a nivel internacional. El empresariado está preparado para cualquier exigencia en materia de celebraciones de amor y de bodas, incluso de religiones y rituales distintos”, agregó la responsable de turismo en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se elbera en Madrid hasta el próximo domingo.
Te puede interesar leer: Los peajes que sí subirán de precio en el Caribe, ¿cuáles son las razones?

La conocida también como “Ciudad Amurallada” tiene un legado de Europa que se conecta muy bien con España, con destinos auténticos que seducen mucho al viajero español, a través de la cultura, historia y gastronomía.
“Eso se puede ver en el Centro Histórico, con unas murallas y fortalezas muy bien preservadas, y además cuando lo recorres ves algo muy pintoresco y colorido, porque entre las calles puedes encontrar diferentes personajes que evocan un poco de ese realismo mágico de las obras literarias de Gabriel García Márquez”, dio Bohórquez.