En conmemoración al cumpleaños de Cartagena que se celebra el 1 de junio, este 31 de mayo, El Universal y Fanny Guerrero Consultoría Especializada realizarán el foro “Cartagena 490 años”, el cual reunirá a gestores culturales, empresarios, funcionarios y académicos en un espacio para dialogar sobre el desarrollo de la ciudad.
Lea aquí: “Cartagena 490 años”, un foro para repensar la ciudad
El evento será entre las 4:30 p.m. y las 8:30 p.m. en la terraza del periódico El Universal y también será transmitido por los canales digitales de este medio.
Las conversaciones en el foro girarán en torno a cómo se relaciona Cartagena en materia de cultura, sostenibilidad, inclusión, urbanismo y todas las oportunidades que existen para la ciudad en estos frentes.
“Tenemos grandes expectativas del foro Cartagena 490 años que realizará El Universal. Esperamos que sea un espacio de reflexión y diálogo en el que se aborden temas relevantes para el desarrollo sostenible de Cartagena. Confiamos en que el foro permitirá generar propuestas concretas y acciones que impulsen el crecimiento integral de la ciudad”, expresó Manuel Vicente Barrera, gerente de Aguas de Cartagena y quien estará presente en el panel “Cartagena ciudad región: un ecosistema social, ambiental y urbanístico”.
El cantautor y productor musical, Boris García, también hará parte de la agenda en el panel “La cultura como esencia y manifestación del desarrollo en Cartagena”, en el que se tratará la importancia del aspecto cultural para la ciudad.
“Poder compartir ideas con personas que junto a nosotros día a día construyen una mejor realidad a través de procesos artísticos, procesos culturales, miradas de lo que somos y lo que sentimos como cartageneros en nuestra visión de patrimonio inmaterial es realmente algo fundamental y que nos permite encontrarnos en puntos donde debemos y podemos avanzar como ciudad”, manifestó.
La entrada al foro es libre para toda la ciudadanía con inscripción previa. Para registrarse haga clic aquí.
4:50 p.m. Saludo de bienvenida
- Nicolás Pareja Bermúdez, director de El Universal.
4:55 p.m. Panel “La Cultura como esencia y manifestación del desarrollo en Cartagena”
- Boris García Figueroa, artista musical y empresario de la cultura.
- Pedro Miranda Morales, Fundación Cultural Newspapers y defensor del muralismo.
- Ariel Ramos Arango, fundador del Comité de Gaitas de Cartagena y presidente del Comité Cultural del barrio El Socorro.
Modera: Gustavo Cabarcas Montes, gestor cultural de la Corporación Buen Vivir.
5:40 p.m. Panel “Una perspectiva de una Cartagena sostenible, incluyente y esperanzadora”
- Martha Lucía Noguera, presidenta de Cotelco.
- Juan Diego Mejía, presidente de Esenttia.
- Sacra Nader David, rectora de la Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar.
- Carlos La Rota, secretario general de la Alcaldía de Cartagena.
- Ezequiel Quintero, gerente de ingresos y regulación de Afinia.
Modera: Santiago Mejía Medina, gerente de Surtigas.
6:50 p.m. Conferencia “Ángeles somos, un patrimonio para Cartagena, desde la visión de la tradición y los derechos de la infancia”
- Rosita Díaz De Paniagua, directora del Observatorio de Infancia y Adolescencia “Ángeles Somos”.
7:05 p.m. Panel “Cartagena ciudad región y proyectos de impacto nacional”.
- Alberto Consuegra, vicepresidente ejecutivo de Ecopetrol.
- Carlos Rosado Zúñiga, director de relaciones públicas de Sacyr.
- Paola María Miranda, subgerente de proyectos del Fondo de Adaptación.
- Manuel Vicente Barrera, gerente de Aguas de Cartagena.
- Leopoldo Villadiego Coneo, curador urbano de Cartagena.
- Antonio Aponte Torres, miembro de la Federación de Acciones Comunales.
Modera: Fanny Guerrero Maya, presidenta ejecutiva de la Asociación de Energías Nuevas y del Hidrógeno del Caribe.
8:30 p.m. Cierre del evento