<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Cartagena

Basuras en Cartagena: empresas de aseo, bajo la lupa de Superservicios

Bolsas de basuras en Cartagena.
En varios barrios de la ciudad denuncian demoras en la recolección de las basuras. //Luis Herrán- El Universal.
Luis Enrique Roa Merchán.
El alcalde (e) de Cartagena, Luis Enrique Roa Merchán, lideró la reunión con Superservicios y entes de control. //Cortesía.

La Superintendencia de Servicios Públicos anunció vigilancia especial al servicio de aseo en la ciudad, tras la reunión con líderes, empresas y Alcaldía.

13/10/2021 - 12:00 AM
LIA MIRANDA BATISTA
LIA MIRANDA BATISTA
Compartir

La situación es la siguiente: ante las numerosas y constantes quejas por la mala prestación del servicio de recolección de basuras en varias comunidades de Cartagena, la Alcaldía de Cartagena lideró este martes una reunión con los representantes de las empresas de aseo, Procuraduría, Defensoría del Pueblo, Personería y líderes barriales para hacerle frente a la situación. Lea: Le ponen el ojo a empresas de aseo ante quejas por basuras en Cartagena

El encuentro tuvo lugar en el Palacio de la Aduana y contó con la presencia de dos delegados de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios), a quienes el alcalde (e) Luis Enrique Roa Merchán, expuso el informe de supervisión que recoge evidencias y registros de incumplimiento en el servicio durante un mes de evaluación (del 30 de agosto al 30 de septiembre de 2021).

En su intervención, el alcalde (e) de Cartagena exhortó a las empresas de aseo a superar los inconvenientes presentados y tomar las medidas correctivas para que la ciudad “tenga un servicio de calidad”. Lea: Otra vez los barrios se quejan por fallas en la recolección de basuras

En su informe, el gobierno de William Dau recopiló 81 incumplimientos en la frecuencia de recolección por parte de la empresa Pacaribe y otros 105 por parte de Veolia; registros que fueron soportados con fotografías georreferenciadas, entrevistas a residentes y líderes.

En su informe, el gobierno de William Dau recopiló 81 incumplimientos en la frecuencia de recolección por parte de la empresa Pacaribe y otros 105 por parte de Veolia; registros que fueron soportados con fotografías georreferenciadas, entrevistas a residentes y líderes.

La mayoría de quejas y denuncias que recibe la oficina de servicios públicos exponen la proliferación tanto de basureros satélites como en otras zonas de los barrios donde el camión recolector no llega, pero la factura sí.

A su turno, Geverson Ortiz, presidente de la Asociación de Juntas de Acción Comunal (Asojac) de la Localidad 3 Industrial y de la Bahía, denunció que el informe presentado por el gobierno de William Dau “se queda corto” ante las fallas constantes del servicio de aseo en la ciudad.

“La ciudad no se merece este servicio de aseo. Aquí se necesitan acciones ejemplares y solicitamos a los entes de control abrir procesos disciplinarios contra estas empresas de aseo, porque tenemos pruebas que evidencian que muchos de los basureros satélites los originan las mismas empresas”, aseveró Ortiz.

La ciudad no se merece este servicio de aseo. Aquí se necesitan acciones ejemplares y solicitamos a los entes de control abrir procesos disciplinarios contra estas empresas de aseo”.

Geverson Ortiz, Asojac Localidad 3

La procuradora 3 Judicial para Asuntos Ambientales y Agrarios de Cartagena, Mayerlis Chamorro Ruiz, pidió respeto por los derechos de los usuarios y reiteró que tanto la Alcaldía como las empresas de aseo deben coordinar una hoja de ruta, que permita encontrar soluciones a esta problemática.

“La pregunta que se hacen los líderes es ¿qué pasó de junio para acá? ¿Qué fue lo que cambió para que la situación empeorara? Espero que este sea un espacio permanente hasta que se consigan las soluciones, una hoja de ruta clara para buscar soluciones. Hay unas obligaciones muy claras en el Decreto 1077 de 2015”, dijo la funcionaria en su intervención.

HABLAN LAS EMPRESAS

Tras escuchar el informe de la Alcaldía, Carlos Andrés Gaitán, gerente de Promoambiental del Caribe (Pacaribe), cuestionó las horas de los reportes de supervisión realizados. “Observamos que hay frecuencias que van hasta las 2:00 de la mañana y la supervisión la hacen a las 9:00 de la mañana, es decir, 6 y 7 horas después de que se ha terminado la recolección”.

Y agregó: “Tenemos todas las evidencias del cumplimiento de las frecuencias en nuestro sistema de seguimiento satelital que podemos entregar a la Alcaldía. Hago la invitación a trabajar en conjunto, todas estas solicitudes nos ayudan a mejorar”.

  NOTICIAS RECOMENDADAS
CARTAGENA
¡Qué susto! Triple choque entre buses de Transcaribe
Oct 11 - 17:46
CARTAGENA
“Fallas en el Benjamín Herrera serán corregidas”: Secretaría de Infraestructura
Oct 12 - 11:23
CARTAGENA
Cartagena, a aumentar la cobertura en vacunación de sarampión y rubéola
Oct 12 - 00:00
Reciba noticias de El Universal desde Google News

Por su parte, Pedro Gutiérrez, gerente general de Veolia, esbozó algunas recomendaciones frente al seguimiento del Distrito y enumeró varios obstáculos que imposibilitan la correcta prestación del servicio de aseo.

“Nos ha tocado contratar personal adicional, ya que tenemos personal aislado por COVID-19, hay vías en mal estado, también encontramos vehículos estacionados en las vías que imposibilitan la prestación del servicio, accidentes de tránsito que se registran en la ciudad, las lluvias intensas y vehículos detenidos, todo esto representa inconvenientes. Sí se han presentado retrasos en algún momento, pero no incumplimientos”, detalló.

Y añadió: “Del reporte entregado por la Alcaldía, 52 son puntos críticos”.

SUPERSERVICIOS ANUNCIA VIGILANCIA ESPECIAL

Miltón Eduardo Bayona, superintentedente delegado de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, anunció una vigilancia especial a las empresas prestadoras del servicio público de aseo tras la problemática generada.

“Establecimos un plan de trabajo que desde la Superservicios vamos a acompañar y vamos a hacer una vigilancia especial, para estar muy pendientes de todas las condiciones de la prestación del servicio de aseo en Cartagena”.

En ese sentido, la Superservicios solicitó el informe de supervisión hecho por la Alcaldía y las quejas y reclamos que han sido recopiladas por la Personería Distrital, sobre la prestación del servicio de aseo para arrancar un proceso de seguimiento y control.

Sobre las cuentas pendientes
El alcalde (e) de Cartagena, Luis Enrique Roa Merchán, dejó claro que las cuentas pendientes que tiene el Distrito con las empresas de aseo no pueden ser excusa para una mala prestación del servicio de aseo. “Todo el país conoce la situación de dificultad en la que se encuentra la ciudad; pero hay que destacar que hemos hecho acuerdos de pago con las dos empresas para cumplir con esas obligaciones. Pedimos a las empresas que no condicionen la prestación del buen servicio, porque el Distrito está cumpliendo y seguiremos cumpliendo”.


Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

PACARIBE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS - SUPERSERVICIOS BASURAS RECOLECCIÓN DE BASURAS PUNTOS CRÍTICOS DE BASURAS
Los avances de las obras de los macroproyectos de Protección Costera y canal del Dique fueron destacados en el foro ‘Prende el Foco por Cartagena’. //Foto: Julio Castaño - El Universal
Cartagena
“Los macroproyectos deben estar enfocados en superar la pobreza”
may 21 - 00:00
// Cortesía
Cartagena
Fundación COOntigo lidera espacio educativo con el maestro Julián de Zubiría
may 21 - 00:00
En el 2022 los vehículos han permanecido estacionados en el tradicional turno que está en el barrio El Rodeo. // Foto: archivo
Cartagena
Microbuses, bajo sol y lluvia y sin un panorama claro
may 21 - 00:00



Más noticias

Centro de convenciones

Arquidiócesis de Cartagena sobre Lalexpo: “Nos duele la ciudad”

Cartagena may 20 - 19:50
Más de 213 mil hogares ya tienen Sisbén IV en la ciudad. //Foto: Cortesía

Esta es la cantidad de hogares ya con Sisbén en Cartagena

Cartagena may 20 - 18:16
Barrio Getsemaní. //Archivo El Universal

Nuevo atraco en Getsemaní: “Son repetitivos por la inoperancia del Distrito”

Cartagena may 20 - 18:00
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090