La Dirección General Marítima (Dimar), a través del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), informó al gremio marítimo y a la comunidad en general sobre el incremento de la altura del nivel del mar en la ciudad de Cartagena. Lea: Lancheros advierten que saldrán a las calles a protestar si no los escuchan
El sistema de monitoreo que realiza Dimar, y de acuerdo a los registros históricos, registra que cuando el nivel de marea supera los 23 centímetros de altura, se generan inundaciones en la ciudad, especialmente en las zonas bajas de los barrios de Manga, Bocagrande, Castillogrande y el Centro Histórico.
Ajeno a esta situación no está el Barrio Chino, que mantiene sus calles llenas de aguas por estos días. Lea: ¿Dónde están los dueños? Denuncian que hay embarcaciones varadas en la bahía
Es importante mencionar que, durante el mes en curso, el nivel de marea ha estado oscilando entre los 19 y 64 centímetros, se espera que para la semana comprendida entre el 23 al 28 de septiembre se presenten los mayores valores de marea, siendo el 24 de septiembre el día con el máximo nivel de marea llegando hasta 64 centímetros, presentando así una disminución gradual durante los días siguientes con valores inferiores a los 43 centímetros. Lea: Así pronostican tormentas, oleaje alto y mitigan riesgos en el mar Caribe
El CIOH realizando el monitoreo permanente de estas condiciones y estará informando oportunamente a la comunidad marítima y en general con el fin de seguir salvaguardando la vida humana en el mar e invita, por lo que se invita a la comunidad a estar atentos a los reportes meteomarinos que diariamente son emitidos y difundidos a través de redes sociales de la Autoridad Marítima Colombiana @dimarcolombia y a la página web del CIOH.