La construcción del Plan de Ordenamiento Territorial de Cartagena (POT) está en el ojo del huracán tras las múltiples críticas que ha recibido dicho documento por la supuesta falta de información y participación ciudadana. Lea: Interpondrán acciones judiciales contra construcción del POT en Cartagena
De acuerdo con los críticos, se habría excluido la etapa de seguimiento y de evaluación con el acompañamiento del Consejo Territorial de Planeación. “En esa etapa el diagnóstico que produjo el trámite del POT por parte de la administración (Alcaldía de Cartagena) es falso, porque lo que valida la realidad del territorio es el ejercicio que se hace con los distintos secretarios, actores sociales del territorio representados en el Consejo Consultivo, entre otros”, dijo Robinson Rada González, presidente de la Sociedad Colombiana de Urbanistas. También le puede interesar: Los duros cuestionamientos de los gremios al POT de Cartagena
En medio de la controversia, la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique) le solicitó a la Secretaría de Planeación la información que falta de la concertación del componente ambiental del POT.
Cabe anotar que, el municipio o Distrito debe radicar ante la Corporación Autónoma Regional o entidad ambiental competente los documentos completos que conforman el proyecto de Plan de Ordenamiento Territorial, su revisión o modificación. Dicha radicación debe hacerse con los documentos completos.
“Teniendo en cuenta lo anterior, es pertinente indicar que los documentos allegados no están conformes a lo establecido por la norma. Por lo tanto, no se puede dar inicio a la etapa de concertación y consulta de los asuntos exclusivamente ambientales, hasta que el Distrito radique ante Cardique la información completa”, se lee en el documento firmado por Ángelo Bacci, director de Cardique.
“Al tenor de lo dispuesto en las normas transcritas, y como se evidencia que existe información faltante para dar inicio a la concertación de los asuntos exclusivamente ambientales del POT, se requiere al Distrito, a través del alcalde mayor de Cartagena, William Dau, para que en el término perentorio de un mes se sirva para aportar con destino al presente trámite, so pena del archivo definitivo de la solicitud de la información faltante en los términos reseñados por la subdirección de Planeación de esta corporación”, informó Cardique.