<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Cartagena

¡Atención! Capital semilla para 800 emprendedores en extrema pobreza

Las acciones se centrarán en apoyar a personas en condición de pobreza extrema que cuenten con un emprendimiento familiar o con una unidad productiva en funcionamiento. //CORTESÍA
Las acciones se centrarán en apoyar a personas en condición de pobreza extrema que cuenten con un emprendimiento familiar o con una unidad productiva en funcionamiento. //CORTESÍA
Las acciones se centrarán en apoyar a personas en condición de pobreza extrema que cuenten con un emprendimiento familiar o con una unidad productiva en funcionamiento. //CORTESÍA
Las acciones se centrarán en apoyar a personas en condición de pobreza extrema que cuenten con un emprendimiento familiar o con una unidad productiva en funcionamiento. //CORTESÍA

La Alcaldía, a través del Plan de Emergencia Social - Pedro Romero, y la Cámara de Comercio de Cartagena, se aliaron para apalancar estas unidades productivas.

09/09/2021 - 06:25 PM EL UNIVERSAL
Compartir

Una alianza entre la Alcaldía, a través del Plan de Emergencia Social - Pedro Romero - PES-PR y la Cámara de Comercio de Cartagena permitirá beneficiar a 800 personas en condición de pobreza extrema para fortalecer el potencial de crecimiento y consolidación de emprendimientos y unidades productivas, mediante capital semilla.

Los alcances del convenio se canalizarán a través del programa ‘Ingresos y Trabajos para la superación de la pobreza extrema y desigualdad’ del PES-PR y el programa de Inclusión Productiva en Competencias Empresariales y de Emprendimiento - C.E.E. de la Cámara de Comercio de Cartagena.

Todo lo que debe saber de la variante delta que ya circula en Cartagena
Mendicidad infantil: lo obligaban a pedir dinero con una infección en la cabeza

Las acciones se centrarán en apoyar a personas en condición de pobreza extrema que cuenten con un emprendimiento familiar o con una unidad productiva en funcionamiento; además serán fortalecidas sus competencias empresariales para consolidar y mantener sus negocios.

En esta asociación, que permitirá apalancar unidades productivas y reconocer el talento creativo de los emprendedores cartageneros, se destinarán más de $1.400 millones, los cuales financiarán directamente la iniciativa.

La directora de este programa distrital, Cielo Blanco Flórez, señaló que “con estos esfuerzos conjuntos, el PES-PR avanza en su apuesta de impactar en la calidad de vida de personas en condición de vulnerabilidad, contribuyendo a la reactivación económica de las zonas excluidas de la ciudad, a través de la reducción de la brecha de desigualdad existente”.

1.400
millones de pesos se destinarán para apalancar a estos emprendedores.

“El PES-PR en su mandato de fortalecer el desarrollo social y en su búsqueda de mitigar la pobreza extrema en la ciudad, trabajaremos conjuntamente con la Cámara de Comercio de Cartagena, para que estos pequeños empresarios logren consolidar sus unidades de negocios como una fuente de ingresos sostenible”, ratificó Blanco Flórez.

“Desde la entidad cameral nos sumamos a esta importante iniciativa del Plan de Emergencia Social, con el objetivo conjunto de aunar esfuerzos por mitigar las condiciones de pobreza en que viven miles de familias cartageneras. Estamos convencidos de que el emprendimiento social es una apuesta que vale la pena fortalecer, principalmente porque permite la generación de ingresos para los emprendedores y sus familias”, indicó Juan Pablo Vélez Castellanos, presidente ejecutivo de la entidad cameral.

En el mismo sentido, el directivo precisó que la CCC participará con su equipo interdisciplinar de profesionales y expertos en materia de fortalecimiento empresarial, así como capacitación al personal beneficiado, en habilidades blandas, desde la intervención psicosocial. “Sin duda, de esta manera aportamos a la reactivación económica de la ciudad, mejorando las capacidades empresariales de la población”, puntualizó Vélez Castellanos.



Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

POBREZA EXTREMA CÁMARA DE COMERCIO DE CARTAGENA (CCC) EMPRENDEDORES
En Cartagena el uso del tapabocas en lugares cerrados sigue siendo obligatorio. //Foto: Óscar Díaz - El Universal
Cartagena
La importancia de la vacunación contra el COVID
may 18 - 00:00
Informe de gestión de Afinia en el Hotel Intercontinental de Cartagena. //Foto: Zenia Valdelamar - EU
Cartagena
“Mejoramos el servicio, las inversiones y la atención”: Afinia
may 17 - 17:22
Nivus Flex de Volkswagen tiene motor total flex, lo cual quiere decir que funciona al 100% para Etanol como biocombustible. //cORTESÍA
Cartagena
Beneficios del uso del biocombustible
may 17 - 17:22



Más noticias

La temporada de lluvias continúa en Cartagena. // Aroldo Mestre - El Universal

5 razones por las que Cartagena tiende a inundarse cada vez que llueve

Cartagena may 17 - 17:24
Aunque sí tuvieron visitantes el fin de semana, no fue la cantidad acostumbrada en Playa Blanca, Isla de Barú. //Foto: Julio Castaño - El Universal

¿Qué pasó con el turismo en Playa Blanca? Esto dicen los trabajadores

Cartagena may 17 - 17:00
//Ilustración

Invierten $1.279 millones en motos, camionetas y camión para la Policía

Cartagena may 17 - 17:46
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090