<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Así será el plan de seguridad en Cartagena para fin de año

Estos son los operativos de control que se realizarán en la ciudad en esta temporada turística para garantizar la tranquilidad de propios y visitantes.

La Alcaldía de Cartagena, en conjunto con los organismos de seguridad, ha dispuesto un plan de seguridad con el fin de que tanto turistas como locales vivan una temporada de fin y comienzo de nuevo año en completa calma.

(Lea: “Los turistas deben estar en sitios tranquilos”: Dau sobre inseguridad).

El plan fue aprobado en la mañana de hoy 21 de diciembre en un Consejo de Seguridad presidido por el alcalde William Dau Chamat, en donde también participación la Armada Nacional, la Policía Metropolitana, Fiscalía, Migración Colombia, Dimar, Parques Nacionales, Guardacostas, Procuraduría, Corpoturismo y el Batallón de Infantería de Marina 12.

Dentro de lo acordado están los siguientes ejes:

1. Corredores turísticos

El plan cuenta con 10 corredores turísticos distribuidos en el Centro Histórico, en donde permanecerán funcionarios de la Alcaldía y las autoridades entre 5 de la tarde y 12 de la noche. El objetivo de estos corredores es detectar a tiempo anomalías, irregularidades, brindar atención a turistas y transeúntes, y aplicar las medidas correspondientes.

Serán más de 60 personas que harán parte de estos controles.

(Lea: Los 10 barrios de Cartagena con más casos activos de COVID-19).

2. Controles en Playas

También se hará presencia en la Zona Norte, Bocagrande, Zona Insular y Tierrabomba. Estos lugares contarán con CAT (Centros de Atención al Turista), para atención de los visitantes. Se tendrá apoyo del DATT y la Policía. En el área marítima se apoyará con Guardacostas.

Las playas estarán dispuestas para los ciudadanos entre 9 a. m. y 6 p. m.

3. Los operativos

Se mantendrán los operativos de seguridad tanto en las zonas turísticas como en las tres localidades, destinados a la parahotelería, control de parrillero, caravanas de seguridad, control de ruido, coches y maltrato animal, ejercicio de prostitución y habitantes de la calle.

También se harán controles a chivas y taxis, establecimientos públicos, fiestas clandestinas, cumplimiento de las medidas de bioseguridad, bicicletas eléctricas y tradicionales, atención a extranjeros y nacionales, comportamientos contrarios de convivencia, prevención de hurtos, residuos sólidos y patrimonio cultural.

(Lea: Niña que pedía limosna ahora es modelo gracias a ex reinas).

4. Controles e iluminación de muelles

Entre las zonas de especial atención en esta época también estarán los muelles, en los cuales se hará reforzamiento de seguridad y, además, se mejorará la iluminación.

Los muelles intervenidos serán La Bodeguita, el embarcadero Campito de Bocagrande y muelles públicos y marinas.

5. Estrategia contra ESCNNA

Otro de los temas priorizados es el fortalecimiento de las estrategias de lucha contra la trata y Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA). Se tiene prevista la realización de operativos especiales en articulación con la Policía de Protección a la Infancia y Adolescencia, ICBF, Migración Colombia.

Los CAT que estarán habilitados son:

- Zona norte: Manzanillo, La Boquilla, Marbella, Cabrero

CAT Playa Azul: Policía- DATT

Horario: 9 a. m. - 6 p. m.

- Bocagrande: Desde la playa del Decameron hasta El Laguito

CAT Cartagena Plaza: Policía-DATT

Horario: 1 p. m.- 6 p. m.

- Zona insular: Playa blanca, Agua azul y Cholón

Corredor Barú: Policía, Guardacostas, Dimar, Parques Nacionales, DATT

Horario: 4:30 a. m - 1 p. m.

- Tierrabomba: Choloncito, Playa linda, Punta Arena, Playa Palmarito

Corredor Tierrabomba: Policía, Guardacostas, Dimar

Horario: 1 p. m. - 6 p. m.

Reciba noticias de El Universal desde Google News

Más noticias