Este martes 24 de enero se realizó la eucaristía que da inicio a la novena en honor a la Virgen de la Candelaria, considerada por los fieles católicos patrona de Cartagena y la región Caribe. Lea: ¿Todo listo para las Fiestas de La Candelaria? Alcaldía entregó detalles
El alcalde de Cartagena, William Dau, en compañía del Gabinete Distrital, subió el Cerro de La Popa para asistir a la celebración de esta eucaristía, realizando oración por el bienestar de la ciudad y sus habitantes.
En medio de la ceremonia, Dau recibió un reconocimiento por parte de la Orden de Agustinos Recoletos, custodios del santuario, denominado: Corazón Agustiniano. El padre José David Niño, prior del santuario de La Popa, fue el encargado de entregarlo “para que toda la administración Distrital a la hora de tomar las decisiones lo haga con sabiduría y amor”.
El padre José David Niño invitó a los cartageneros a participar de esta celebración con devoción y fe: “la esencia de la celebración es la parte religiosa, subir el cerro, llegar al santuario y presentar a la santísima virgen de La Candelaria nuestras intenciones”.
La celebración de la novena y las eucaristías en el Santuario Nuestra Señora de la Candelaria se realizan de 5:00 a. m. a 8:00 a. m. y de 5:00 p. m. a 8:00 p. m.
El director del Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC), Oscar Uriza, instó a los cartageneros a disfrutar también de la agenda gastronómica, cultural y religiosa asociadas a las Fiestas de la Virgen de la Candelaria.


Oscar Uriza, director del IPCC.
Con vigilancia y control
La Policía Metropolitana de Cartagena informó cuáles fueron las medidas establecidas para garantizar la seguridad de los cartageneros y turistas que asistirán a las diferentes actividades programadas en el marco de las festividades de la Virgen de la Candelaria.
Se dispondrá de un dispositivo especial con más de 150 uniformados de las diferentes especialidades, como Policía de Carabineros, Seccional de Tránsito y Transportes, Inteligencia y el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, unidades de Protección y Servicio Especiales y Personal Administrativa, quienes custodiarán los tramos del recorrido al santuario del convento de la Popa.
Por su parte, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transportes (DATT) aplicará comparendos e inmovilización a conductores de vehículos particulares y de servicio público que se parqueen en los andenes que impidan la movilización de los feligreses al centro religioso.
El comandante (e) de la Policía Metropolitana de Cartagena, Wilson Javier Parada González, realizó las siguientes recomendaciones a quienes asistan al Cerro de La Popa:
- Respetar las vallas y elementos de seguridad dispuestos por las autoridades, no traspasarlos ni ubicar a menores en áreas que puedan registrar riesgos para su integridad.
- Usar ropa y zapatos cómodos para los recorridos, sombrero o gorro y protección solar.
- Llevar un equipaje liviano solo con lo necesario.
- Incluir hidratación y alimentos ligeros.
- Portar siempre un teléfono móvil con carga para algún caso imprevisto.
- Evite llevar elementos nocivos que atenten contra la biodiversidad, tales como aerosoles, plásticos, icopor, bolsas plásticas, encendedores o fósforos.
- Si lleva menores de edad, por ningún motivo los descuide o deje solos.
- No utilice caminos tramposos (atajos), son peligrosos y puede sufrir un accidente.