Luego de que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) anunciara que la responsabilidad de adjudicar el megaproyecto de “Restauración de los Ecosistemas Degradados del Canal del Dique” recaería sobre el gobierno del presidente electo, Gustavo Petro, se hizo oficial la modificación al cronograma.
Lea aquí: Adjudicación de la APP del canal del Dique quedará en manos del gobierno Petro
La ANI estableció el viernes 12 de agosto a las 3 de la tarde como la nueva fecha para realizar la audiencia de adjudicación.
En esta audiencia está en juego un contrato de concesión que será otorgado por un plazo total de 15 años, en los cuales habrá año y medio para la etapa de preconstrucción, 4 años y 3 meses para la construcción de las unidades funcionales y 9 años y 4 meses para las actividades de operación y mantenimiento.
La inversión de este proyecto es superior a los $3 billones.
El informe de evaluación
Pese a las alertas emitidas por la Contraloría General de la República sobre la firma española Sacyr, la cual figura como único proponente en el proceso, ayer la ANI publicó el informe de evaluación definitivo sobre la firma, en la cual ratifica que Sacyr cumple con los requisitos necesarios para ejecutar las obras: la capacidad jurídica, los anexos de la propuesta, la garantía de seriedad, la experiencia en inversión y la capacidad financiera.
Frente al aspecto de situación de control, el cual también fue cuestionado por la Contraloría, el informe final de evaluación detalla que no aplica.
El megaproyecto de “Restauración de los Ecosistemas Degradados del Canal del Dique” consiste en la construcción de dos sistemas de esclusas en las poblaciones de Calamar y Puerto Badel, compuertas en Calamar; y obras de interconexión entre las ciénagas del área de influencia del canal del Dique.
Estos trabajos prometen controlar las inundaciones en las poblaciones ribereñas, los sedimentos que tienden a opacar el carácter cristalino de la bahía de Cartagena y ayudar a mejorar la navegabilidad del canal.
De este proyecto se beneficiarían municipios de Bolívar, Atlántico y Sucre.