<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Alcaldía se pronunció tras protesta de exempleada encadenada en la Aduana

Patricia Álvarez Villero es una mujer de 59 años que protestaba en la Alcaldía de Cartagena con el propósito de ser vinculada nuevamente a su cargo.

Patricia Álvarez Villero es la mujer de 59 años que se encadenó la mañana de este lunes 20 de noviembre en la Alcaldía de Cartagena para exigirle al Distrito que cumpla una acción de tutela que ordena su reintegro. Lea: Exempleada provisional de la Alcaldía se encadena para exigir reintegro

De acuerdo con la afectada, ella presentó una acción de tutela que ganó en diciembre de 2020, posteriormente interpuso un incidente de desacato y la respuesta de la Alcaldía, en cabeza de María Eugenia García Montes, habría sido que “cuando tengan el espacio la ubicamos”. También le puede interesar: Alcaldía responde a críticas por los nombramientos en provisionalidad

“Yo laboraba en provisionaldad en auxiliar administrativo. Nos sacaron pese a que había donde ubicarnos. Recientemente, María Eugenia nombró a 70 personas en provisionalidad y a mi me desvincularon en 2021”, agregó.

Respondió el Distrito

La Alcaldía de Cartagena a través de un comunicado informó que la señora Patricia Álvarez Villeros estuvo vinculada en el empleo técnico operativo código 314 grado 15 en el año 2020; sin embargo, en virtud del Concurso de Mérito (convocatoria territorial 771 del 2018 de la Comisión Nacional del Servicio Civil) fue desvinculada, ya que se hizo efectiva la lista de elegible en el año 2020.

“Álvarez Villeros presentó una acción de tutela alegando condiciones de salud y de prepensión; en la sentencia, el juzgado de conocimiento tuteló en forma condicionada el derecho a la seguridad social y al trabajo, debido a las condiciones de prepensión; en virtud de que se generó una vacante, a la señora Patricia Álvarez Villeros se le nombró en marzo de 2021 en provisionalidad en el empleo Secretaria 440 grado 13 (vacante temporal), similar a las funciones que desempeñaba”, se lee.

El Distrito indicó que en diciembre de 2021, la titular del cargo regresó al empleo, razón por la cual se le da por terminada la provisionalidad: “Hay que destacar que, en noviembre de 2021, la señora Patricia Álvarez Villeros presentó una solicitud a la Dirección Administrativa de Talento Humano referente a su situación laboral en la Alcaldía de Cartagena, alegando su condición actual; sin embargo, al revisar la información aportada da cuenta que Álvarez Villeros no acreditó información de su condición de salud que ameritara una protección especial y, además, no evidenció experiencia actualizada de su historial de prepensión”.

Alcaldía se pronunció tras protesta de exempleada encadenada en la Aduana

A las 3:00 p.m. de este lunes, 20 de noviembre de 2023, representantes de Álvarez Villeros llegaron nuevamente hasta la Alcaldía de Cartagena para entregar información respecto a su condición pensional que a la fecha cumple 1.184 semanas, esperando trámite de su pensión.

La Dirección Administrativa de Talento Humano coordinó con la Secretaría de Participación y Desarrollo Social la situación contractual hasta el próximo 31 de diciembre; sin embargo, su caso en razón al trámite que tiene de pensión, se dejará para el año entrante la recomendación de la continuidad en la vinculación que trae hasta tanto culmine su trámite de pensión.

Más noticias