El Distrito informó que el viernes pasado (25 de agosto) se adjudicó la Fase IV de rehabilitación de la malla vial.
“Se trata de la licitación de obra pública por pliego tipo de infraestructura de transporte número LP-SID-UAC-004-2023, ‘Fase IV’, que pretende la rehabilitación de más de 20 kilómetros/carril de la malla vial de Cartagena. En total serán invertidos más de $58 mil millones, incluyendo obra e interventoría”, informó la entidad. Lea: Esta vez será en concreto rígido: Distrito anuncia arreglos a la Venao Flórez
Así mismo, explicó que en el proceso se presentaron 48 proponentes de diferentes ciudades, como Cartagena, Bogotá, Barranquilla, Montería, Barrancabermeja, entre otras.
“Para esta licitación se ofertaron ocho lotes de vías que impactarán las tres localidades de la ciudad. Según datos del proceso, fueron recibidas alrededor de 10 propuestas por lote en promedio, teniendo en cuenta que cada proponente pudo hacer su oferta y participar hasta por máximo dos lotes de los ocho disponibles. Con estas obras se busca rescatar del deterioro alrededor de 25 km carril de vías. Con esta gran fase se tendrán múltiples frentes de trabajo a lo largo de las 3 localidades de manera simultánea, lo que permitirá avanzar rápidamente en las intervenciones de los sectores contemplados hasta el cierre del año”, dijo Luis Villadiego, secretario de Infraestructura.
En el lote 2 el ganador fue el Consorcio Rehabilitación Urbana, con un contrato por $6.918.023.130. En este se intervendrán el puente Romero Aguirre y tramos de la avenida Pedro de Heredia, calle 56 Torices, carrera 14 entre avenida Pedro Romero y calle 39 de Torices, calle 43 (calle Bogotá), entre carrera 14 y 17 de Torices.
Para el lote 3 el ganador fue el Consorcio Ethan, con un contrato de $10,967,033,689. Se intervendrán la vía aledaña al caño Juan Angola, entre Torices y San Pedro Libertad; carrera 14, entre calle 61 y 70 de Canapote, carrera 15 entre calle 68 y 70 de Canapote. Lea: Los tramos que intervendrán en la Fase IV de recuperación de vías
Mientras tanto, Occidental de Colombia fue el ganador del lote 4, por $8,541,666,630. En este se harán obras en varias calles en Crespo. El lote 5 fue para Global Engineering and Desing, por $5,216,590,170. En este también se intervendrám varias vías en Crespo. En el lote 6 el elegido fue el Grupo More, por $7.319.451.701. Se harán obras en la variante entre la Vía del Mar y La Cordialidad, y en puntos críticos de la avenida Pedro Romero y la Antonio Venao Flórez, y el canal de Fredonia.
La otra adjudicación fue la del lote 8, al Consorcio Obras y Progreso 23, por $1,622,686,168. En este se intervendrá el tramo faltante de la calle 12 de Pasacaballos.
El Distrito indicó que el lote 1, que incluye obras en Bocagrande y el Centro, fue declarado desierto “debido a que ninguna de las ofertas recibidas resultó hábil”. “Importante destacar que en este lote se presentaron solo 3 oferentes. En este caso la Administración procederá a suscribir un proceso de selección abreviada para poder adjudicar estas obras en las próximas semanas”, señalaron. Por este lote se hará un contrato por $6.973.226.430.
Hay que recordar que la Secretaría de Infraestructura realiza un concurso de méritos para seleccionar la interventoría que supervisará las obras a ser ejecutadas por estos contratistas. En este proceso se presentaron 75 oferentes. “Se espera que en los próximos días sea adjudicada y, de esta manera, arrancar los protocolos de inicio de obras que se podrán ver reflejadas a partir de septiembre. El valor de este contrato es de $3.088.764.000. La modalidad de ejecución de esta fase será similar a las fases I y III, a monto agotable. El Distrito podrá atender otros frentes secundarios para tramos críticos puntuales”, concluyó la Alcaldía.