El pasado miércoles (9 de agosto) Mario Junior Martínez Navarro, de 15 años y quien residía en el barrio Boston, murió en un accidente de tránsito.
El adolescente iba como parrillero en una motocicleta por la avenida Pedro de Heredia cuando fue arrollado por un articulado de Transcaribe, que cubría la ruta T-103, en sentido Bocagrande-Portal. Le puede interesar: Motociclista que murió arrollado por bus de Transcaribe era menor de edad
Según información entregada por el sistema y las autoridades de tránsito, Martínez, junto a Camilo Antonio Cabrera Valdés (conductor de la moto), invadieron el carril exclusivo de Transcaribe, cerca de la estación de El Prado, ocasionando el accidente fatal.

El menor murió en el lugar, mientras que Cabrera resultó gravemente lesionado, por lo que fue trasladado a una clínica de la ciudad.
La muerte del joven causó conmoción en su familia y en la ciudad, pero lo cierto es que pasó a engrosar la larga lista de víctimas de las imprudencias en las vías de la ciudad.
Las imprudencias no cesan
Según cifras del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), en lo corrido del año se han presentado 23 siniestros que involucran a buses de Transcaribe tanto en carriles del solobús como en mixtos.
Dichos accidentes dejan un saldo de 18 heridos y dos muertos (ambos se movilizaban en motos).
Blanquiceth sufrió fuertes lesiones y fue trasladado de inmediato en una ambulancia a la clínica Madre Bernarda, donde lamentablemente falleció.
Frente a estos accidentes que involucran a los vehículos de Transcaribe, el DATT manifestó que estos se presentan en su mayoría por imprudencias que cometen otros actores viales, especialmente motociclistas. Lea aquí: Transcaribe dice que no habrá paro de conductores
Lo anterior quedó evidenciado en un recorrido realizado por El Universal en la avenida Pedro de Heredia en la mañana de ayer. En el mismo se registró que más de 10 motos invadieron el carril exclusivo del SITM.
Ante esta situación, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que acate las normas viales y no cometa imprudencias que puedan terminar en tragedias.
“Si es peatón, la invitación que se hace es a tener mucho cuidado al cruzar la vía, mirar a ambos lados de la calle, cruzar por las esquinas, no cruzar distraído hablando por celular, sino atento al movimiento de los vehículos”, indicó el organismo de tránsito.
El ente recalcó que por el carril del solobús pueden circular únicamente:
- Vehículos del SITM
- Caravana del presidente, gobernador y alcalde
- Vehículos de asistencia (carro taller)
- Vehículos de emergencia previa coordinación con el CRUE y Centro de Control de Operaciones.
- Vehículos de la empresa de valores encargada de transportar el recaudo de las estaciones.
De igual manera, el DATT indicó que hacerlo sin autorización representa una infracción C14, cuya multa es de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes y la inmovilización del vehículo.