<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

7 lugares de Cartagena que hasta la inteligencia artificial invita a conocer

Si aún no has venido a ‘La Fantástica’, pero quieres conocerla, esta es una guía de sitios imperdibles y llenos de historia.

Hablar de Cartagena de Indias, en Colombia, es referirse a una ciudad llena de gente pujante y de lugares emblemáticos, llenos de historia y cultura.

De acuerdo con CorpoTurismo, en 2022 Cartagena recibió 3’700.000 visitantes y según la Secretaría del Interior y de Convivencia Ciudadana del Distrito, enero y febrero del año pasado fueron meses muy positivos para este destino del Caribe. Y 2023 no se queda atrás: julio de este año cerró con una cifra histórica de visitantes... ¡Fueron 73 mil los extranjeros que vinieron a pasear por nuestras calles! Lee aquí: Cifra Histórica: 73 mil extranjeros visitaron a Cartagena en julio

Si eres de los que aún no ha venido, o si viniste, pero el tiempo no te alcanzó para visitar tantos lugares como querías, hoy te traemos una lista de 7 sitios imperdibles que hasta la inteligencia artificial recomienda: ChatGPT nos echó una manita con este listado.

Conoce la Ciudad Amurallada

¡Obvio! Se trata del corazón histórico de la capital de Bolívar. Aquí encontrarás calles empedradas, plazas vibrantes, iglesias antiguas y balcones adornados con flores.

La Ciudad Amurallada es el centro histórico de Cartagena de Indias y ha sido declarado tanto patrimonio nacional de Colombia como Patrimonio Histórico de la Humanidad.
La Ciudad Amurallada es el centro histórico de Cartagena de Indias y ha sido declarado tanto patrimonio nacional de Colombia como Patrimonio Histórico de la Humanidad.

Es un lugar ideal para perderse y descubrir sus encantos, tiendas, cafés y restaurantes.

Castillo de San Felipe de Barajas

Esta impresionante fortaleza es una de las más grandes del continente y representa la importancia estratégica de Cartagena en la época colonial. Lee también: Cartagena, ciudad costera más popular en ranking de reconocida plataforma de viajes

Su nombre real es Fuerte de San Felipe de Barajas. Está situado sobre un cerro llamado San Lázaro y fue construido en 1657 durante la época virreinal española.
Su nombre real es Fuerte de San Felipe de Barajas. Está situado sobre un cerro llamado San Lázaro y fue construido en 1657 durante la época virreinal española.

Puedes recorrer sus túneles y ramparts, mientras disfrutas de una vista panorámica de la ciudad.

Las Islas del Rosario

Un archipiélago de 28 islas ubicadas a aproximadamente una hora en barco desde Cartagena. Son perfectas para relajarse en playas de arena blanca, nadar en aguas cristalinas y practicar snorkeling o buceo.

Isla Grande, Archipiélago de Islas del Rosario, en Cartagena.
Isla Grande, Archipiélago de Islas del Rosario, en Cartagena.

Este conjunto insular forma parte del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo (otra cadena de islas situadas más al sur). Llevan este nombre porque vistas desde arriba parecen ser un rosario. Las hay más pequeñas y más grandes, pero todas en conjunto forman esta peculiar imagen. Lee además: Un increíble museo submarino y otros museos que puede visitar en Cartagena

El Convento de La Popa

Situado en la colina más alta de Cartagena, este convento ofrece una vista panorámica incomparable de la ciudad. Su arquitectura colonial y su historia lo hacen un lugar fascinante.

Sobre la cima de La Popa se encuentra una hermosa iglesia y convento colonial de la Orden de Agustinos Recoletos construidos entre 1606 y 1611.
Sobre la cima de La Popa se encuentra una hermosa iglesia y convento colonial de la Orden de Agustinos Recoletos construidos entre 1606 y 1611.

El Cerro de La Popa es el accidente geográfico más elevado de la ciudad de Cartagena de Indias, en Colombia. Los españoles que lo descubrieron en 1510 nunca se imaginaron ver una enorme galera que sobresalía del mar, por lo que lo llamaron Cerro de la Galera, y a la cima, “La Popa de la Galera”.

Museo Histórico, antiguo Palacio de la Inquisición

Este edificio, con una impresionante entrada barroca, albergó la sede del Tribunal del Santo Oficio. Hoy es un museo que muestra instrumentos de tortura y ofrece una visión sobre la época de la Inquisición en la ciudad.

Como ya hemos dicho, se trata de la antigua sede del tribunal de la inquisición de la Iglesia católica, el edificio fue construido en 1770 en estilo colonial y barroco. En 1940, se convirtió en la sede del Museo Histórico de Cartagena.

Museo Histórico de Cartagena.
Museo Histórico de Cartagena.

Getsemaní

Es un barrio tradicional, ubicado fuera de la Ciudad Amurallada, conocido por su vibrante escena artística y cultural. Las calles están llenas de arte callejero, bares bohemios, y es el lugar perfecto para sentir el pulso real de Cartagena.

Las calles de Getsemaní están llenas de arte e historia.
Las calles de Getsemaní están llenas de arte e historia.

Muelle de los Pegasos

Frente a la Torre del Reloj, este muelle es un punto de partida para muchos tours en barco. Además, es un lugar perfecto para pasear al atardecer y disfrutar de la brisa del mar.

Muelle de los Pegasos.
Muelle de los Pegasos.

Más noticias