La Secretaría de Infraestructura de Cartagena ha anunciado la contratación de obras de rehabilitación de la malla vial urbana en la ciudad. Este proyecto, denominado “Fase IV - Lote 1”, tiene un valor total estimado de $6.973.226.430 millones, y se intervendrán vías en Bocagrande y Centro Histórico.
Lea además: Crítica a contratación en la adecuación de escenarios deportivos en la Localidad 3

Alcance del proceso:
• Avenida Chile, bordeando bahía entre Calles 6 y 10, Bocagrande.
• Avenida Santander.
• Calles San Juan de Dios, Carreras 2 y 7 (Portal de los Dulces),
Centro Histórico.
• Avenida Rafael Núñez entre Avenida Santander y Puente
Chambacú.
Lea también: Vigilancia a contratación para mejoramientos en Olaya, La India y Pontezuela
El objeto contractual de esta iniciativa es ejecutar, mediante el sistema de precios unitarios fijos y a monto agotable, todas las actividades necesarias para llevar a cabo la rehabilitación de la malla vial urbana en el Distrito de Cartagena de Indias D.T. y C. El
Cabe destacar que la Fase IV de obras viales se compone de ocho lotes en total, de los cuales siete ya han sido adjudicados, mientras que el lote 1 quedó desierto en el proceso anterior. Por lo tanto, esta nueva contratación tiene como objetivo llenar ese vacío. Se indica que el proyecto de rehabilitación de la malla vial urbana en Cartagena se llevará a cabo siguiendo los “pliegos tipo”, lo que significa que el proceso de contratación se basará en documentos estándar elaborados previamente por las autoridades competentes.
Detalles del contrato:
Plazo de Ejecución: El proyecto tiene un plazo de ejecución de 4 meses, lo que significa que se espera que las obras se completen en un período de 4 meses a partir de la adjudicación del contrato.
Fuente de Recursos: Los recursos para este proyecto provienen de fuentes propias, lo que indica que la financiación para la rehabilitación de la malla vial urbana es proporcionada por la entidad contratante o el Distrito de Cartagena.
Tipología: Este proyecto se clasifica como una obra y se lleva a cabo a través de un proceso de licitación pública. Esto implica que se abrirá un proceso de competencia entre diferentes empresas interesadas en llevar a cabo la obra.
Modalidad: La modalidad de contratación utilizada es la “Selección abreviada (menor cuantía)”. Esta modalidad suele aplicarse a proyectos de menor envergadura o presupuesto y puede implicar un proceso de contratación simplificado.
La información sobre el proyecto fue publicada el 8 de septiembre de 2023, lo que marca el inicio del proceso de licitación, y las empresas interesadas en participar en el proceso de licitación tienen hasta el 28 de septiembre de 2023, a las 8:30 a.m., para presentar sus propuestas.