<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Ambiente

¿Qué avances en la protección del medio ambiente deja Colombia en el 2021?

Casa en el agua.
//Colprensa.

Según el Gobierno del presidente Iván Duque, el sector ambiental fue uno de los que mayores hitos alcanzó.

30/12/2021 - 07:01 PM COLPRENSA
Compartir

El 2021 significó muchos desafíos para Colombia en diversos frentes, y según el Gobierno del presidente Iván Duque, el sector ambiental fue uno de los que mayores hitos alcanzó.

Pues aunque Colombia no es el mayor emisor de gases contaminantes, solo produce el 0.6 %, sí está entre los países más vulnerables a los efectos del cambio climático.

De acuerdo con el Ministerio de Ambiente, estos son algunos de los hitos ambientales más importantes de 2021, y que marcan el rumbo del país hacia el 2050.

Ley de Acción Climática

El presidente Iván Duque sancionó esta ley que une a los colombianos en un solo propósito: ser resilientes al cambio climático. Así, se busca una Colombia carbono neutral, disminuir las emisiones en 51%. La ley creó medidas a corto, mediano y largo plazo que le permitirán al país alcanzar la carbono neutralidad a 2050; es decir, que Colombia pueda compensar sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

100 millones de árboles

El Minambiente, con el apoyo de organizaciones públicas, privadas, no gubernamentales, Ejército y particulares, ha sembrado, a la fecha, 105.949.797 árboles en diferentes regiones del país. La meta es llegar a 180 millones al finalizar el 2022, una estrategia que restaura áreas degradadas y mejora el aire que respiran los colombianos.

Ejemplo para el mundo

El presidente Duque y el ministro Correa anunciaron, en la cumbre mundial de cambio climático COP26 de Glasgow, que Colombia protegerá el 30 % de sus áreas marinas y terrestres al año 2022, y no a 2030, o sea, ocho años antes de lo pactado en la meta global 30x30. Este propósito empezó a cumplirse con la declaratoria de la isla Ají como área protegida y el inicio de la expedición a la cordillera Beata.

Lucha contra la deforestación

Durante el primer semestre de 2021, en los departamentos de Meta, Caquetá y Guaviare el Gobierno Nacional logró una reducción del 34 por ciento de la deforestación, comparado con el 2020.

Ley y decreto que no existían

Fue sancionada la Ley de Delitos Ambientales, que protege los recursos naturales e incluye nuevos crímenes contra el medio ambiente, como la financiación de la deforestación y el tráfico de fauna, entre otros.

Colombia tiene Savia

En octubre de este año el Minambiente lanzó la Escuela Nacional de Formación Ambiental Savia, a través de la cual se está llegando a ciudades y también a territorios apartados con temas claves para la conservación de la riqueza natural.

  NOTICIAS RECOMENDADAS
COLOMBIA
“Convirtió a la procuraduría en un fortín político”: Petro a procuradora
Dic 30 - 14:02
COLOMBIA
Colombia recibió vacunas de Moderna para reemplazar dosis vencidas
Dic 30 - 11:15
COLOMBIA
Pico y placa para ingreso a Bogotá todos los lunes festivos de 2022
Dic 30 - 00:00
Reciba noticias de El Universal desde Google News

Histórica restauración

Se han restaurado 1.904 hectáreas en siete complejos de páramo, generando empleos y gestionado cerca de 15 millones de dólares en proyectos de sostenibilidad para estos ecosistemas, a través de la cooperación internacional.

Corales que dan vida

Para recuperar, rehabilitar y restaurar 200 hectáreas de arrecife coralino, con el fin de aumentar la cobertura de coral vivo del país, el Minambiente y aliados están sembrando un millón de corales. Esta es una acción efectiva de la Operación Cangrejo Negro, una respuesta a los efectos devastadores del huracán Iota que afectó las islas en 2020.

Un paso crucial

El Gobierno Nacional prohibió la pesca del tiburón. Se trabaja con los pescadores para mejorar su calidad de vida con el fin de cuidar los recursos y ecosistemas oceánicos.

500 empresas que aportan

El Minambiente ya cuenta con 500 organizaciones públicas y privadas aliadas que hacen parte de la Estrategia Colombia Carbono Neutral, iniciativa que les permitirá ser más productivas, eficientes, competitivas y sostenibles.



Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE MEDIO AMBIENTE
La convocatoria para la recepción de proyectos será de dos meses, desde el 6 de abril al 6 de junio de 2022.
Ambiente
Participa en la convocatoria para el Premio Jorge Bernal
may 24 - 17:14
Sustituirán 100 mil neveras en Colombia por ‘neveras verdes’
Ambiente
Sustituirán 100 mil neveras en Colombia por ‘neveras verdes’
may 19 - 16:30
Un lago lleno de basura. Hay llantas, botellas y otros recipientes de plástico contaminando el agua.
Ambiente
La contaminación del aire es un asesino invisible, según la OMS
may 13 - 16:41



Más noticias

La proteína microbiana derivada de la fermentación ya está disponible en supermercados, por ejemplo, en el Reino Unido o Suiza.

Hamburguesas con hongos y no con carne salvarían los bosques

Ambiente may 05 - 00:00
Distintas especies de peces nadan en el mar que está lleno de plásticos y esto puede afectar la salud de los animales marinos.

Los microplásticos transportan patógenos y gérmenes al mar, según estudio

Ambiente may 04 - 10:49
Para proteger las especies de nuestro país debemos ser conscientes de su importancia en los ecosistemas.

Feliz Día del Árbol

Ambiente abr 29 - 14:59
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090